Clavelito
Dianthus superbus
- Familia: Familia de la clavelina – Caryophyllaceae
- Altura: 25-60 cm (10–24 pulg.)
- Flor: Regular (actinomorfa). Cinco pétalos, de color rosado o ligeramente purpúreo, de lóbulos profundamente estrechos. Cinco sépalos, unidos, cáliz tubular. Epicáliz presente. Dos estilos. Generalmente diez estambres. Flores aromáticas.
- Hojas: Opuestas, lineales a apenas elípticas o lanceoladas.
- Fruto: Una cápsula dividida por cuatro dientes.
- Hábitat: Márgenes arenosos y guijarrosas de ríos, praderas al lado del agua, afloramientos rocosos, terrenos comunales secos y bordes de caminos.
- Período de floración: julio-agosto.
El clavelito es una planta perenne vistosa, glabra, con penacho suelto y tallos ascendentes. Es más alta que su pariente D. arenarius, y tiene hojas más anchas y más flores. Las flores del clavelito también se parecen a las de la flor de cuclillo (Lychnis flos-cuculi) cuyo color, sin embargo, es más intenso.
El clavelito prospera en hábitats ribereños. Aparentemente, también se beneficia de la influencia humana, y está presente, por ejemplo, en terrenos comunales similares a praderas. El clavelito es una especie en peligro de extinción a nivel regional, y está protegida al sur de la provincia de Oulu.