Colleja
Silene vulgaris
- Familia: Familia de la clavelina – Caryophyllaceae
- Altura: 20-80 cm (8–31 pulg.)
- Flor: Regular o ligeramente irregular. Hay cinco pétalos blancos que están profundamente recortados. Las escamas coronales son muy pequeñas o están ausentes. El cáliz es gamosépalo, de cinco lóbulos, inflado y con nervadura reticulada prominente. Los carpelos están unidos y el gineceo tiene 3 estilos. Hay 10 estambres.
- Hojas: Las hojas del tallo son opuestas y sin pecíolo. El limbo es oval a elíptico u oblongo, glabro y de color verde azulado. Las hojas basales, que se marchitan en la época de floración, son claramente elípticas y pecioladas.
- Fruto: Una cápsula amarillenta, de paredes gruesas, que se divide en 5 o 10 segmentos cuando madura. * Hábitats: Praderas de laderas, praderas secas, campos de heno, tierra arable, bordes de caminos, costas.
- Período de floración: junio-agosto.
Los pétalos de la colleja pueden perder su turgor y marchitarse durante el día pero se recuperan en la noche y tienen un aroma similar a la clavelina. El cáliz está prominentemente inflado y tiene nervadura reticulada. Debido a las flores inclinadas, la colleja raramente se autopoliniza. Los hábitats más típicos de esta especie a menudo están muy alterados por el hombre.
La colleja habitualmente es un hemicriptófito: el brote aéreo se marchita, y en la primavera se forma un nuevo brote de las yemas en la base del antiguo tallo. Una variedad de hojas un poco carnosas y pétalos menos profundamente recortados (var. littoralis) está presente en las costas del Golfo de Finlandia.