Potentilla argentina
Potentilla argentea
- Familia: Familia de las rosas – Rosaceae
- Altura: Var. argentea 20–30 cm (8–12 pulg.), var. incanescens 30–50 cm (12–20 pulg.)
- Flor: Regular (actinomorfa). Cinco pétalos, amarillos, amplios, 4–5 mm (0,15–0,2 pulg.) de largo y ligeramente recortadas. Cáliz con cinco lóbulos, de alrededor de 3 mm de largo, triangulares, puntiagudos. Lóbulos del epicáliz estrechos, tan largos como los lóbulos del cáliz. Receptáculo y cáliz pubescente. Carpelos libres, muchos. Veinte estambres.
- Hojas: Alternas. Blancas pubescentes por debajo, generalmente digitadas con cinco foliolos. Sólo algunas hojas basales con pecíolo largo. Hojas del tallo con pecíolo corto o sin pecíolo. Foliolos con base cónica, lobulados o con dientes grandes, bordes enrollados por debajo. Estípulas enteras o lobuladas.
- Fruto: Aquenio redondeado, amarillento y romo.
- Hábitat: Praderas secas, afloramientos rocosos, bordes de caminos, prados, terrenos baldíos.
- Período de floración: junio-agosto.
La potentilla argentina bienal o perenne es una especie muy variable. Puede ser apomíctica, es decir, que produce semillas sin fertilización. Por lo tanto, han divergido muchas líneas genéticamente diferentes y de aspecto distinto. Estas “microespecies” difieren entre sí, por ejemplo, por la pilosidad.
En Finlandia, se reconocen por lo menos cinco variantes. Las más comunes son la var. argentea y la var. incanescens. Se pueden distinguir por el mayor tamaño de la última (30–50 cm, 12–20 pulg.) y por sus hojas que son pilosas en ambos lados. Las otras variantes en Finlandia son la var. demissa, var. decorta och var. acutifida.