Sanícula
Sanicula europaea
- Familia: Familia de la zanahoria – Apiaceae (Umbelliferae)
- Altura: 20-50 cm (8–20 pulg.)
- Flor: Regular (actinomorfa). Cinco pétalos, libres, de color blanco o tirando a rosado, con una punta encorvada. Cinco sépalos. Cinco estambres. Pistilo formado por dos carpelos unidos. Inflorescencia en forma de umbela compuesta. Umbelas secundarias densas, como cabezuelas. Umbelas primaria y secundaria con brácteas abrazadas.
- Hojas: Alternas. Hojas basales de pecíolo largo. Diagrama de tallo hoja generalmente solitario, sin pecíolo. Limbo palmeado de cinco lóbulos, divisiones dentadas, algunas veces con más lóbulos. Base foliar de protección
- Fruto: Esquizocarpo dividido en dos, de 5 mm (0.2 pulg.) largo, cubierto de cerdas enganchadas.
- Hábitat: Bosques de especies frondosas, bosques húmedos de coníferas.
- Período de floración: junio-julio.
La sanícula es una planta perenne glabra. En las Islas Åland es lo suficientemente común como para haber dado nombre a un tipo de clasificación de bosques, el tipo Sanícula. En Finlandia, las Islas Åland se encuentran en el límite norte de distribución de esta especie.
La sanícula a menudo crece en praderas boscosas y matorrales debajo de arbustos y árboles, generalmente en lugares modificados por el pastoreo y la siega. También está presente en bosques de abetos húmedos, sombreados. La sanícula prefiere los suelos calcáreos.