Vulneraria
Anthyllis vulneraria
- También se llama: Dedos de dama
- Familia: Familia del guisante – Fabaceae (Leguminosae)
- Altura: 10–40 cm (4–16 pulgadas)
- Flor: Corola irregular (zigomorfa). Cinco pétalos, de color amarillo pálido, a veces con punta roja: el erguido el “estándar”, los dos laterales las “alas”, los dos inferiores unidos para formar la “quilla”, la forma general de la corola es similar a una mariposa. Cinco sépalos, unidos, pálidos, con pelos blancos. Un solo carpelo. Diez estambres. Inflorescencia en racimo globoso, generalmente terminal.
- Hojas: Alternas. Inferiores ocasionalmente enteras, superiores irregularmente pinnadas con foliolos en 1-5 pares, pelos cortos y suaves por debajo, foliolo terminal generalmente más largo que los otros. Estípulas pequeñas.
- Fruto: Legumbre de una semilla protegida dentro del cáliz.
- Hábitat: Laderas de praderas, pasturas secas, bordes de caminos, puertos, zonas de grava, bosques de pinos en eskers, hoyos de grava, afloramientos rocosos, riberas.
- Período de floración: junio-agosto.
La vulneraria es una planta bienal ascendente o erguida. Sus hojas nacen principalmente en la base del tallo. Esta especie ha evolucionado en una serie de estirpes climáticas y edáficas.
En Finlandia se reconocen tres subespecies establecidas. Son la ssp. vulneraria, ssp. lapponica y la ssp. polyphylla. La vulneraria es una especie protegida en Finlandia fuera de las Islas Åland.